Con más de 10 años de trayectoria, ORNITRONIK se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas especializadas en el monitoreo de fauna silvestre, contribuyendo activamente a la conservación del medio ambiente. Nuestra misión es generar innovación constante que responda a las crecientes necesidades del mercado, al mismo tiempo que apoyamos la protección y preservación de nuestros ecosistemas frente a los desafíos ambientales actuales.
Cada uno de nuestros proyectos representa una oportunidad para aprender, crecer y colaborar estrechamente con nuestros clientes. No solo ofrecemos productos y servicios, sino que también nos comprometemos a explorar nuevos horizontes del conocimiento y a expandir las posibilidades dentro del mercado, siempre con el objetivo de promover soluciones efectivas para el cuidado ambiental.
En ORNITRONIK, valoramos la relación cercana con nuestros clientes, cultivando la confianza mutua y el trabajo colaborativo. Creemos que el intercambio abierto de ideas, en un ambiente de respeto y cordialidad, es clave para maximizar los resultados y seguir desarrollando soluciones innovadoras que contribuyan a la conservación y al bienestar de nuestro planeta
ORNITRONIK EN MEDIOS
Nota: En varios reportajes y artículos periodísticos, ORNITRONIK no es mencionada de forma explícita, ya que se utiliza el nombre de Esaú Villarreal en lugar de la figura comercial de la empresa.
Noticias correspondientes al 2019
Noticias correspondientes al 2018
Noticias correspondientes al 2016
Noticias correspondientes al 2014
Por el momento, el MIAA es capaz de identificar, entre un concierto de trinos, el de una especie en particular: el Turdus migratorius (mirlo primavera); pero se espera que en breve detecte el
sonido de otras aves, en particular, los de variedades endémicas de la Ciudad de México y silvestres distribuidas en zonas de difícil acceso, como bosques, manglares y selvas.
Nota de MVS Noticias
Desarrollado por un alumno de la carrera de Biología de la FES Zaragoza, con apoyo de personal del IIMAS de la UNAM, este módulo detecta al mirlo primavera con sólo oír sus trinos, lo que permitirá determinar en qué zonas habita y calcular su población.
Boletín UNAM-DGCS-011